Bienvenidos sean todos a éste blog dedicado al arte de la maternidad y lactancia.
Bien dicen por ahí que no venimos con un manual para
aprender a ser padres, uno aprende a sombrerazos, a prueba y error… y no se
diga cuando en nuestro aprendizaje “autodidacta” se agregan los comentarios de
terceros, llámese abuelita, mamá, suegra, vecina, señora que va en el
transporte público y un sinfín de personas que son “expertas” en el cuidado de
bebés, mismos que gracias a Dios están “sanitos”. Personalmente puedo decir que
la maternidad me ha resultado maravillosa, llevo 23 meses de un feliz maternar
y sigo aprendiendo… y es que una nunca termina de ser madre, ni de aprender, he
vivido la experiencia de gestar, dar a luz, lactar y también otros tragos
amargos como perder una chiquita de 20 semanas de gestación (tema que
retomaremos después) y justo cuando te sientes la más informada, cuando te
sientes todo un Dr. Carlos González, llega una situación nueva que te hace
empezar de nuevo. La maternidad y la lactancia es un arte, en el que se ve
involucrado el instinto que sabiamente nos brindó la naturaleza, la información
con fundamento científico y el apoyo de una tribu, esas personas que nos dan
una mano y nos dicen “lo estás haciendo muy bien!” cuando creemos que ya no podemos
más.
Por todo esto y más surge éste blog, con la finalidad de
informar, apoyar, divertir, orientar y seguir aprendiendo de ésta montaña rusa
llamada: maternidad. Y todo lo que conlleva: lactancia, porteo, apego, alimentación
complementaria, guarderías, mamilas (¿?), chupones (¿?), andaderas (¿peeerdón?)
el punto es orientar, informar y aclarar esos mitos en los que muchas veces caemos cuando estamos
desinformadas o mal informadas. Basta un poco de información para empoderar tu
maternidad.
Cuéntame cómo ha sido tu experiencia en ésta odisea de la maternidad???
Comentarios
Publicar un comentario