Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2017

Caída de cabello postparto

Los primeros meses tras haber parido a mi pequeña, me encontraba sumergida en la maternidad, se convirtió en algo secundario  mi peinado, a mi maquillaje y a mi aspecto en general. Fue cuando Marijo tenía aprox 3 meses cuando ya nos sentíamos más acopladas una a la otra y decidimos salir a la calle a dar paseos y tomar unos rayos de sol que me llevé la sorpresa del mundo!!! Me estaba quedando calva!!! Y empecé a notar que  en las almohadas, las sábanas, mis sillones, mi cocina, mi baño, en tooooooda mi casa había cabellos míos!!! Que horror! Esa cabellera que durante el embarazo se notaba abundante y brillosa, ahora se ponía seca y pobre. Obviamente los comentarios imprudentes se hicieron presentes: “Ves! Te dije que le estabas dando mucho pecho, te está consumiendo esa bebé!”, “no te estás alimentando como debes”, “ya deja la lactancia!”, etc, etc, y más etcs jaja.  Lo cierto es que no sólo nos pasa a las mamás que decidimos lactar, también las mamás qu...

Exterogestación: 9 meses dentro del vientre y 9 meses cerca de mamá

*Obtenida de pinterest Después del nacimiento de María José, tuve la afortunada oportunidad de pasar tiempo a solas en ella, es decir, mi esposo, mi madre y mis familiares más cercanos estaban atentos a mis necesidades para poder enfocarme a mi bebé que apenas me despegaba unos minutos para tomar un baño y pareciera que sentía mi ausencia. Hemos leído muchos comentarios de mamás que refieren que después de convertirse en madres apenas tienen tiempo para bañarse, que se levantan a hurtadillas para poder ir al baño, que el bebé solo quiere estar en sus brazos e incluso comentarios de terceras personas que se atreven a decir que el bebé se está haciendo “mañoso” o que lo estamos haciendo dependiente de mamá… y de repente puede parecer un cliché el decirlo y hasta lo tomamos con gracia, pero la realidad es que el ser humano recién nacido depende de su madre, de su calor, de su olor, de sus brazos, necesita un entorno lo más parecido al ambiente perfecto en el que vivía: el útero d...
Extracción y conservación de la leche materna Como profesional de la salud, es mi deber informar, promover y defender la lactancia materna. Y una de las causas principales del abandono de ésta es la necesidad de la madre por irse a trabajar, se nos cierra el mundo cuando pensamos en el panorama, por un lado, dejar a nuestro bebé al cuidado de otra persona nos apachurra el corazón y la idea de que este hecho puede detener o retroceder el avance en nuestra lactancia suele  ser recurrente, pero eso debería suceder, no si se tiene la precaución y previa preparación para este proceso.  Por eso  me di a la tarea de redactarles este tema que es fundamental para las mamis que salen de sus hogares para trabajar. Vamos iniciando con el tema de la extracción y después hablaremos de cómo almacenarla: EXTRACCIÓN La extracción no es sólo para las madres que salen a trabajar, existen muchos motivos por los que una madre lactante pueda recurrir a extraer su leche. ...